La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 2803/2022-CR y 5584/2022-CR, que proponen la creación de la unión civil para parejas del mismo sexo. Este avance pasará ahora al pleno del Congreso, donde, de ser aprobado, se establecería una nueva categoría jurídica que garantizaría la protección del Estado para estas parejas.
El objetivo de la iniciativa es promover la igualdad jurídica, otorgando beneficios como pensión de sobrevivencia, administración conjunta de bienes adquiridos durante la convivencia y la posibilidad de tomar decisiones médicas en situaciones de urgencia. Sin embargo, el dictamen aclara que no se trata de un matrimonio, ya que no incluye derechos de adopción ni la obligación de prestación de alimentos o seguro social.
Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, expresó su apoyo a la iniciativa, subrayando que esta medida es un avance hacia el respeto por los derechos y la libertad individual de todos los ciudadanos. "Esto no es un tema de ideologías, sino de asegurar la igualdad ante la ley", comentó Cavero, quien también hizo un llamado a que se sigan los procedimientos del Congreso para alcanzar un consenso.