La jueza suprema Janet Tello ha sido nombrada presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025-2026, sucediendo en el cargo a Javier Arévalo Vela. En su discurso de juramentación, Tello subrayó que su nombramiento la convierte en la segunda mujer en la historia republicana en ocupar este importante cargo, destacando que ha sido un recorrido difícil y lleno de retos.
"En pleno siglo XXI, el Poder Judicial enfrenta problemas y desafíos enormes. Estos son los que asumiré desde hoy como presidenta para el periodo 2025-2026. Es un honor ser la segunda mujer en nuestra historia en ocupar este puesto", expresó Tello.
La nueva presidenta del Poder Judicial también recordó las dificultades que vivió como mujer en una institución dominada por hombres, señalando que en los años 80 las oportunidades para las mujeres en la Judicatura eran mínimas y, además, generalmente limitadas a los Juzgados de Menores, y solo si estaban casadas.
"Fue recién en la década de 1990 que una mujer llegó a ser jueza suprema en la Corte Suprema del país. Incluso en la misma Corte, las trabajadoras no teníamos permitido desempeñarnos en la Relatoría", comentó. Tello relató una experiencia vivida durante esa época, cuando un juez supremo le indicó con desprecio que no debería estar allí, ya que "no trabajaban con mujeres".
"Recordar esa vivencia y estar aquí, 40 años después, frente a ustedes, me llena de orgullo y emoción", añadió Tello.
El acto de juramentación contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, congresistas y diversas autoridades del sector público.