Redes Sociales:

Actualidad

Janet Tello será la nueva presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025-2026

Janet Tello Gilardi fue elegida como nueva presidenta del Poder Judicial, sucediendo a Javier Arévalo, y asumirá funciones en enero de 2025 con el compromiso de optimizar el acceso a la justicia y fortalecer la gestión institucional mediante el uso de tecnología.

Compartir en:

Te puede interesar

Hace 2 semanas

Cancillería lamenta que algunos presidentes de la región persistan en desconocer golpe de Estado de Pedro Castillo

Tanto el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, como la de México, Claudia Sheinbaum, respaldan a Castillo Terrones e insisten en desconocer el golpe de Estado.

Hace 2 meses

Lima celebra 490 años: Concierto gratuito y actividades culturales imperdibles

Lima celebra 490 años con actividades culturales, un megaconcierto gratuito y espectáculos históricos en la Plaza de Armas.

Hace 2 meses

Controversia en la PUCP: obra teatral genera indignación en sectores religiosos

La PUCP enfrenta críticas por la obra "María Maricón", considerada ofensiva hacia la Virgen María y la comunidad católica.

Hace 2 meses

Atentado en Pataz: dinamitan torre de alta tensión en minera Poderosa

Presuntos mineros ilegales dinamitan torre de alta tensión en minera Poderosa, en Pataz, sin afectar operaciones gracias a medidas de emergencia.

Hace 2 meses

Intensas lluvias en Perú generan alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes

Fuertes lluvias en Perú generan alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes de ríos. Autoridades instan a tomar medidas preventivas en 70 provincias afectadas.

Hace 2 meses

Janet Tello asume la presidencia del Poder Judicial para el periodo 2025-2026

La jueza suprema Janet Tello fue nombrada presidenta del Poder Judicial, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar el cargo.

Hace 3 meses

Denominación oficial del año 2025 en Perú: ¿Cómo lo declaró el Gobierno?

El Gobierno declaró al 2025 como el año clave para la economía, con un enfoque en su recuperación y fortalecimiento.

Hace 3 meses

Mujer resulta herida por explosión de buzón de energía en Comas

Una mujer resultó herida por una explosión en un buzón de energía en Comas, generando controversia sobre las causas del incidente.

Hace 4 meses

Comisión de Justicia aprueba proyecto de unión civil para parejas del mismo sexo

La Comisión de Justicia aprobó el predictamen que establece una unión civil para parejas del mismo sexo, promoviendo la igualdad de derechos.

Hace 4 meses

Harvey Colchado solicita medidas cautelares ante la CIDH para evitar su retiro

El coronel Harvey Colchado presentó un requerimiento ante la CIDH, buscando protección tras su participación en el caso Rolex.

Este jueves, la Sala Plena de la Corte Suprema eligió a Janet Tello Gilardi como la nueva presidenta del Poder Judicial para el periodo de enero de 2025 a diciembre de 2026. Tello reemplazará a Javier Arévalo, quien ocupó el cargo desde enero de 2023.

La magistrada, quien ganó en la elección frente a los candidatos Carlos Arias y Manuel Luján, actualmente preside la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema. Además, lidera la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

Al ser elegida, Tello expresó su agradecimiento a sus colegas y aseguró que no defraudará en su nuevo rol. Destacó que continuará impulsando políticas para mejorar el servicio de justicia mediante el uso intensivo de la tecnología, optimizando la gestión jurisdiccional y administrativa, y acercando la justicia a las personas en situaciones de vulnerabilidad. "Mi compromiso por el bien de mi institución, a la que sirvo desde hace 40 años", agregó.

En su plan de trabajo, Tello ha propuesto fortalecer la unidad y liderazgo institucional, optimizar la gestión a través de la tecnología, y garantizar un acceso igualitario a la justicia.

Tello, nacida en Arequipa, tiene una sólida formación académica, siendo magíster en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Universidad Católica y doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad San Marcos. Además, posee un diplomado en Estudios de Género por la PUCP.

A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el Poder Judicial, incluyendo su rol como consejera de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP). Ha sido reconocida con varios premios, como la Orden al Mérito de la Mujer 2018 por el Gobierno y el premio Líderes de Derechos Humanos “Rostros por la Igualdad” 2019, otorgado por Canadá. Asimismo, la Asociación Nacional de Juezas del Perú destacó su trayectoria con un reconocimiento por su labor "impecable y destacada".

Compartir en: