El Ministerio Público ha expresado su preocupación por la reciente promulgación de varias leyes que, según afirman, obstaculizan su autonomía y dificultan su labor en la lucha contra el crimen. Estas leyes, que abarcan desde restricciones en herramientas investigativas hasta modificaciones en principios fundamentales del sistema judicial, representan un retroceso significativo en la defensa de la legalidad y la persecución de delitos graves.
A continuación, te presentamos las seis leyes que, según el Ministerio Público, afectan gravemente la lucha contra el crimen y la protección de los derechos ciudadanos:
- Ley 31990: Restricciones a la colaboración eficaz
Esta ley limita el tiempo disponible para corroborar la información de los colaboradores eficaces. Esta restricción reduce la capacidad de los fiscales para investigar casos complejos y graves, afectando la efectividad de una herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
- Ley 32108: Cambios en la lucha contra el crimen organizado
La ley introduce nuevas categorías de sanciones para grupos criminales, pero también impone requisitos adicionales que dificultan su tipificación y sanción. Además, establece la obligación de contar con un defensor público durante los allanamientos, lo que ralentiza el proceso de investigación.
- Ley 32107: Definición de crímenes de lesa humanidad
Esta normativa redefine los crímenes de lesa humanidad y de guerra, limitando la capacidad del Ministerio Público para actuar en casos de violaciones graves de los derechos humanos. La modificación podría generar vacíos legales que impidan la persecución de los responsables de estos delitos.
- Ley 32182: Sanciones a fiscales y jueces
La Ley 32182 introduce sanciones para fiscales y jueces que no respeten ciertos criterios, lo que podría afectar la independencia del sistema judicial. Esta ley busca, según el Ministerio Público, intimidar al sistema de justicia y comprometer la imparcialidad de las decisiones judiciales.
- Ley 32181: Eliminación de la detención preliminar
Esta ley elimina la detención preliminar o prisión preventiva a los efectivos policiales que hagan uso de su arma de fuego causando lesiones o muertes. Según el Ministerio Público, esta medida dificulta la investigación de casos delicados y contraviene el principio de igualdad ante la ley.
- Ley 31751: Reducción de plazos de prescripción
La Ley 31751 modifica el Código Penal y el Nuevo Código Procesal Penal, reduciendo los plazos de prescripción para ciertos delitos. Esta reducción limita el tiempo disponible para investigar y procesar casos graves, lo que podría favorecer a los responsables de crímenes complejos.